Redacción. Madrid
Un estudio llevado a cabo por el Servicio de Farmacia del Hospital Clínico de Barcelona y becado por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona ha permitido analizar la compatibilidad física de 63 mezclas binarias de fármacos utilizados habitualmente en perfusión continua en pacientes críticos en las Unidades de Cuidados Intensivos. A su vez, se ha podido comprobar la estabilidad química de las perfusiones de los fármacos más relevantes en las mezclas binarias estudiadas para contribuir a mejorar la administración segura de medicamentos.
.jpg) |
El paciente crítico requiere a menudo tratamiento con diferentes fármacos intravenosos. El hecho de que muchos de estos fármacos se administren en perfusión continua, unido al inconveniente de que los accesos venosos en este enfermo son limitados, hacen que el personal de enfermería se vea obligado a administrar simultáneamente varios fármacos por una misma vía. En este caso, el estudio consistió en el análisis de distintas mezclas binarias, en diferentes diluyentes y condiciones de exposición a la luz, hasta un total de 130 combinaciones. Los resultados obtenidos han permitido completar la información contenida en una mesa de estabilidades, previamente elaborada con fechas extraídas de la literatura científica, en la que enfermería puede consultar con facilidad la compatibilidad de las mezclas.
Los autores del estudio confían en que la información derivada del trabajo permita ampliar el conocimiento sobre compatibilidad físico-química de mezclas endovenosas de uso frecuente en las Unidades de Cuidados intensivos y contribuya a mejorar la administración de sustancias en los pacientes.
Los autores del estudio son Carmen López Cabezas, Dolors Soy Muner, Laura Guerrero Molina, Glòria Molas Ferrer, Helena Anglada Martínez y Josep Ribas Sala.
|